Presentación

En este blog encontrareis desde noticias a explicaciones videos ect...

sábado, 25 de agosto de 2012

perros i su abandono


Un perro, un bonito regalo

Que pequeño, que lindo, que dulce. Es el mejor regalo que nunca he recibido. Será siempre mi mejor amigo. Le voy a querer muchísimo. Que buenos propósitos. ¿Qué pasó para que nos hayamos olvidados de ellos? Pues que nuestro lindo regalo, nuestro perro dejo de ser un cachorro pequeño y dulce, que nos exige más tiempo, en definitiva nos cansamos de él y entonces se produce el abandono de nuestro perro, de "nuestro mejor y más querido amigo"

Fiel amigo

Un perro puede ser para todos, seamos niños, jóvenes, maduros o ancianos un amigo ideal. Siempre va a estar a nuestro lado; nos va escuchar incluso si le gritamos. Si llega el momento dará la cara por nosotros sin dudarlo ni un segundo.
Y a cambio de todo nuestro perro sólo nos pide un poco de nuestro tiempo que, por alguna razón que yo no llego a comprender, llega un momento que no queremos dedicarle y decidimos abandonarle.

El abandono de perros

Leyendo las cifras de perros abandonados se me pone la carne de gallina, nada menos que alrededor de unos 200.000 perros son abandonados en España cada año, y esta cifra sigue aumentado cada año.
En muchos casos el abandono de perros está protagonizado por los perros de caza.

¿Por qué se produce el abandono de perros?

El lindo y dulce cachorro creció, nuestro piso es pequeño y no tenemos espacio para él. ¿Acaso pensamos cuando lo adquirimos que nunca crecería? No pensamos demasiado en una solución, vamos de cabeza a la más fácil. Le dejamos abandonado en plena calle y que la suerte le acompañe.
También los cazadores tienen un gran problema cuando acaba la temporada de caza ¿Qué hago con los perros hasta la próxima temporada? ¿Tengo que alimentarlos y cuidarlos si ya no me son útiles?, pues nada los abandono o los mato, que esa es otra alternativa que se elige en muchas ocasiones.

¿Cómo podemos luchar contra el abandono de perros?

Toda la sociedad debe ser consciente del problema que supone el abandono de perros.
Antes de adquirir un dulce y lindo perrito debemos respondernos, con total y absoluta sinceridad, a algunas preguntas, como por ejemplo ¿todos en casa estamos de acuerdo? ¿Vamos a ser capaces de dedicarle una parte de nuestro tiempo? ¿Somos conscientes de que es un ser que tiene unas necesidades?
Si no respondemos afirmativamente mejor no traemos un perro a casa, si por el contrario las respuestas son afirmativas, sí estamos preparados para tener un perro una buena forma de adquirirlo es adoptando uno que haya sido abandonado.
En la protectora de animales nos aconsejarán y nos ayudarán a elegir el perro de nuestros sueños.
Disfrutar siempre de vuestro mejor amigo.

miércoles, 7 de marzo de 2012

El avance de la igualdad de sexos, frenado por el embate de la crisis

La igualdad entre hombres y mujeres en todos los niveles de la sociedad está algo más cerca, pero todavía muy lejos. Los últimos pasos, los más difíciles de dar, se están viendo obstaculizados por la crisis económica. Sobre todo por el aumento del paro en el sector servicios, «que es donde se concentra un importante porcentaje del empleo femenino», reconoce Carmen Plaza, directora general para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. «Tenemos que redoblar los esfuerzos para evitar que las mujeres seamos las más perjudicadas por la crisis», propone Plaza, al tiempo que advierte de que la difícil situación económica también ha obligado a muchas mujeres que hasta ahora no trabajaban a buscar empleo para paliar la desocupación de sus maridos y parejas.

De la dramática cifra de 5,2 millones de parados españoles, 2,4 son mujeres que quieren trabajar. «Lamentablemente, en la situación actual lo tienen más difícil que antes», advierte la directora general para la igualdad de oportunidades.
PEORES EMPLEOS Y SUELDOS / Las perspectivas se asientan sobre la desigualdad de sexos mostrada por los fríos datos del INE. Ellas comienzan fuerte en la etapa universitaria (son el 54,1%) y tienen mejores calificaciones que los hombres (obtienen el 71,4% de los títulos de grado y de máster). Pero esa proporción no se refleja en la vida laboral. Las féminas ocupan la mayoría de los empleos a tiempo parcial, perciben un 22% menos de salario y desempeñan menos puestos de responsabilidad. A modo de ejemplo, las mujeres solo representan el 16,8% de los catedráticos de universidad, el 7% de los miembros del Tribunal de Cuentas, el 9% en las reales academias, el 34 % del Senado, el 35% del Consejo General del Poder Judicial y el 37,5 % del Congreso de los Diputados.
Según un sondeo de GESOP, la población no activa en Catalunya es un 10% más alta entre las mujeres de 16 a 64 años y el doble a partir de 55. En toda España, el último informe Eurostat apunta que el 26,1% de las mujeres están expuestas al riesgo de pobreza frente a un 24,5 % de hombres.Las responsables de Igualdad y de la Mujer de UGT y CCOO, Almudena Fontecha y Carmen Bravo, consideran que al reforma laboral perjudicará más a las mujeres, entre otras cosas porque, «al soportar mayores cargas familiares, se adaptarán peor a la movilidad geográfica» y porque no se incentiva la reincorporación al mercado de trabajo de las que han dejado el empleo por maternidad o cuidados familiares. «La reforma es discriminatoria, atenta contra los derechos que se venían incorporando a los planes de igualdad», sentencia Bravo.
Marisa Sotelo, presidenta de la Fundación Mujeres, duda de que las medidas de los últimos años hayan contribuido a mejorar la situación laboral de las mujeres, pero tiene claro que la nueva reforma laboral «dificulta sus posibilidades de participación en el mercado laboral y lo hace indiscriminadamente».
Edición ImpresaAmparo Osca, profesora titular de Psicología en el Trabajo de la UNED, cree que la igualdad de oportunidades se va a resentir con la crisis, ya que la situación económica condiciona los procesos de selección de personal en perjuicio de las mujeres. Lo justifica en los estereotipos todavía imperantes de que las características de los puestos de mayor importancia son más propios de hombres. Osca cree que la crisis favorecerá aun más esta forma de pensar, debido a la existencia de muchos candidatos para pocos puestos de trabajo.
DOBLE DISCRIMINACION / La crisis también producirá una doble discriminación a la hora de encontrar empleo entre las mujeres con discapacidad y las que se encuentran en riesgo de exclusión social y por factores como adicción a drogas, violencia de género o haber cumplido una c ondena penal. «La primera reacción de los empresarios es negativa. Lo tenemos más difícil que los demás, sobre todo en estos tiempos», lamenta Leonor Pérez, presidenta del Consejo Interterritorial de la ONCE en Madrid. «Al hecho deber consumido drogas se añade la brecha de género estructural», apunta Henar 

Este articulo también se puede encontrar en: www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/avance-igualdad-sexos-frenado-por-embate-crisis-1511421
Gracias por irme visitando gracias a vosostros puede seguir renovando entradas i esto no se keda solo Muchas gracias de verdad

jueves, 26 de enero de 2012

Trajedia

Van a sacrificar a 33 perros por cierre de una perrera, 16 de ellos son cachorros. Si hay alguien que quiera adoptar gratis a alguno, llamad a 629.278.238 y preguntad por Mónica.

miércoles, 25 de enero de 2012

Del 'por qué, por qué' al 'no sé'

Mourinho ya cotiza a la baja. Su prima de riesgo en el Madrid se ha disparado. Sin cerrarse aún los cuartos de final de Copa, el torneo amenaza con dejarle K.O. Ayer no desmintió su salida del club a final de temporada y se desmarcó del clima de tensión que vive en el vestuario. «Yo no provoco clanes», dijo Mou. El portugués regresa hoy al Camp Nou, donde nunca ha ganado y donde encajó la mayor goleada como técnico, el 5-0 en noviembre del 2010 que endosó el Barça al Madrid en la Liga.
 
Pocas veces ha viajado el Madrid al Camp Nou en medio de un ambientes tan crispado. Florentino citó a Sergio Ramos en su despacho para hablar de la relación de la plantilla con Mourinho tras airearse el tenso diálogo entre Ramos y su entrenador. Ayer, el club inició un lavado de imagen con Casillas y el propio Ramos, para que sacaran la cara por su técnico. «Mou es el entrenador idóneo. Vamos a dejarnos la vida para pasar la eliminatoria», recitaron ambos jugadores. Luego Casillas apuntó que el ambiente en el vestuario «es agradable y muy bueno». Previamente, Ramos aclaró en su Twitter que jamás ha faltado al respeto a ningún entrenador. «Cerremos el tema ya. Creo que ya está bien y el topo o los topos que hay que informen bien», dijo el defensa andaluz.
MIRAR HACIA OTRO LADO / Todo vale para echar tierra sobre un asunto que ha puesto patas arriba el vestuario. De nada de eso quiso hablar Mourinho, que ha pasado del «por qué, por qué», al «no sé, no sé», término con el que ayer despachó todas los asuntos que rodean al equipo en una rueda de prensa de poco más de 10 minutos. Parco en palabras y respondiendo con monosílabos, el portugués pareció más tocado que nunca desde que está en el Madrid. Dijo no saber nada de las famosas filtraciones. También se desmarcó de las noticias que apuntan a que dejará el club a final de temporada. «¿Lo he dicho yo? Vivo un momento muy bueno en el Madrid», respondió. Tampoco quiso referirse al bloqueo de sus jugadores cuando se enfrentan al Barça. «Pregunta a los futbolistas», contestó.
PEPE PODRÍA JUGAR / Luego llegó el espinoso asunto de Pepe y la posibilidad de que el defensa salte hoy al césped. Una circunstancia que quiere evitar el club, que entendería como una provocación poner al portugués en el equipo. Mourinho lo decidirá hoy por la mañana después del entrenamiento que tiene previsto antes de viajar a Barcelona. «Pepe jugará si está bien. Tengo dudas con él, Lass y Granero y esperaremos hasta el último momento», aseguró el portugués.

Mourinho apenas se refirió al encuentro de hoy, aunque apuntó que su equipo «tiene posibilidades y jugará para intentarlo, aunque somos conscientes del resultado que llevamos». Mou sabe que nunca ha salido victorioso del Camp Nou. En su último encuentro en el feudo azulgrana, en la Supercopa, protagonizó uno de los incidentes más penosos del fútbol al meterle el dedo en el ojo a Tito Vilanova. En el choque de vuelta de semifinales de Champions, en mayo
del 2011, ni siquiera fue al campo. Debía cumplir una sanción de la UEFA y decidió quedarse en el hotel.
Antes de eso, vivió su mejor noche en el Camp Nou, en abril del 2010, al eliminar a los azulgranas en la semifinal de Champions. Fue la famosa noche de los aspersores, algo a lo que sin duda se apuntaría hoy el portugués para poder decir que logró ganar en el Camp Nou. De momento, asegura que, pase lo que pase esta noche, «no habrá un antes y un después tras esta eliminatoria». Pues todo indica que sí.





*Articulo del periodico.com.